Más de 600 jóvenes llegamos bajo una intensa llovizna, Palma Sola por
 fin sonreía, a Jujuy llegaba el  XIII Campamento Latinoamericano de 
Jóvenes.
 
La
 vieja escuela de Puesto Nuevo se pobló nuevamente, esta vez sus paredes
 escuchan sobre las luchas campesinas e indígenas y de los barrios 
urbanos. 
Los jóvenes organizados acondicionamos el lugar para esperar a los compañeros que llegaron de diferentes puntos del país, de Latinoamérica y del mundo.
Luego
 de una intensa semana de trabajo previo, la alegría de tantos jóvenes 
se convirtió en LLUVIA, un regalo que no sucedía desde hace mucho tiempo
 se hizo presente, el de sentir el aroma de la tierra mojada.  
Las 
primeras actividades comenzaron con el armado de las carpas, las 
acreditaciones y con la mística de apertura.
Durante
 las jornadas que siguen trabajaremos sobre los orígenes y desafíos de 
la juventud, la lucha contra los agrotóxicos y la defensa de nuestros 
territorios teniendo como horizonte la vuelta al campo.
El
 día domingo haremos talleres prácticos sobre agroecología, apicultura, 
macramé, música, murga, jabones artesanales, dulce de leche y quesillo, 
mermelada, tortillas, folcklore, Soberanía Alimentaria, hierbas 
medicinales, producción animal, artesanía de cueros, reciclados, 
esténcil y teatro del oprimido.
Con fuerza, alegría y mística compartiremos intercambios de saberes, experiencias y lucha de cada uno de los territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario